Es muy difícil adquirir fama y seguir siendo una persona verdaderamente humilde y sensata, algo que solo está al alcance de unos pocos. Pero parece ser que es incluso más difícil hablar ante un auditorio taurino y comportarse con mesura y educación.
Lo digo por los muchos ejemplos de declaraciones públicas de personas, que no siendo meramente ciudadanos anónimos, se permiten el lujo de insultar a cuantos pensamos que el toreo debiera desaparecer de la lista de nuestras tradiciones.
Lo digo por el Sr.Múgica, que nos llama tontos en la radio. Lo digo por el parlamentario Catalán David Pérez que nos llama inquisidores en una conferencia.
Pero hoy quiero hacer una mención especial al periodista Carlos Herrera, ya que según puede leerse en el diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/398252/carlos/herrera/deslumbra.html
durante el pregón realizado en esta ciudad nos ha llamado pandilla de imbéciles, golfos, friquis y bobos estúpidos, a los que de una u otra forma estamos en contra de lo que para el señor Herrera es una fiesta. Y ya sé que debe ser una fiesta para otras personas, pero no debiéramos obviar que para muchas más de fiesta no tiene nada.
Lo primero que le viene a uno a la cabeza es decirle a este señor aquello de “eso lo será usted”, pero no voy a caer tan bajo, no voy a ponerme a la altura de este prestigioso y grande entre los grandes, e inteligente, periodista de verbo fácil, no, aunque lo intente no podría alcanzar su grandeza.
A este pedazo de profesional, que como a otros anteriormente, se le va la olla cuando habla ante los taurinos, parece que hay que recordarle que el insulto no es de recibo en una persona culta y que se supone bien educada. El insulto, al igual que la violencia, es el argumento de quien no tiene argumentos.
No quisiera entrar al trapo en su argumentación, bueno, perdón, quería decir en sus exabruptos sin sentido, pero si me permitiré hacer algún comentario a tan espléndido y deslumbrante pregón, al menos en la parte del mismo que a mi me toca, como padre, como defensor de la abolición de la tauromaquia, como amante de los animales y como cargo electo de un ayuntamiento declarado antitaurino.
Carlos Herrera: "Mis hijos, afortunadamente para ellos, se han criado en un tendido, y se lo han pasado en grande, y no tienen ansias asesinas. ¿Quiénes son esa PANDILLA DE IMBECILES para decidir dónde puedo y dónde no puedo llevar a mis hijos?...”
Usted sabrá lo que quiere hacer con sus hijos. Creo que es mucho más sensato pensar que un espectáculo en que se le clavan todo tipo de hierros a un animal, hasta acabar con su vida, no es en absoluto el mejor ejemplo para un menor. Seguramente si se invirtiese más en educación, y menos en ese tipo de espectáculos, la cruda realidad del maltrato hacia los animales en Andalucia, por poner un ejemplo, sería muy diferente.
C.H.:¿Quiénes son unos GOLFOS para declarar Barcelona ciudad antitaurina? ¡Como si se pudiese decidir por decreto los sentimientos de una ciudad!
¿Es que el señor Herrera conoce los sentimientos de la ciudad de Barcelona mejor que nadie?. Por cierto, ¿a quién llama golfos?, a los cargos electos del consistorio Barcelonés, a los representantes políticos democráticamente elegidos. Debe ser así ya que tal declaración fue aprobada por el pleno del ayuntamiento.
Por cierto sepa señor Herrera que en Catalunya concretamente son, de momento, 61 los pueblos y ciudades declarados antitaurinos. Ya ve que cantidad de “golfos” poblamos las tierras Catalanas. Tendrá usted mi reconocimiento eterno como regidor de Sant Cebrià de Vallalta, pueblo declarado antitaurino por el ayuntamiento en pleno, por llamarme, eso si por extensión, golfo.
C.H.:¿Quiénes son los diputados FRIQUIS para exigir a la televisión que no se televisen corridas en horario infantil?
Friki o friqui que originalmente procede del inglés “freak”, es un término usado en el idioma español para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema, o hobby concreto, en el que se considera fanático. Sinceramente creo que en su interesada y obsesionada defensa del tema taurino erró usted el adjetivo para calificar a los que no sienten su pasión y fanatismo taurino.
Aunque tal vez se refería a la acepción extraño o extravagante del término inglés. Si así fuera creo que se equivocó de destinatarios. Afortunadamente, a juzgar por las encuestas, los aficionados a las “torturo-corridas” son claramente minoritarios y están en franca regresión. No me cabe duda, aunque le pese, que dentro de un tiempo el cariñoso término que dirige a ciertos diputados podrá ser de aplicación a los fanáticos de la “fiesta”.
Por cierto en respuesta a su pregunta, solo decirle que los diputados son los que hacen las leyes, por no extenderme en la definición ya que seguro que conoce la respuesta mejor que yo. Friquis no sé si serán, en cualquier caso, al igual que los regidores municipales, son elegidos democráticamente en las urnas y representan a muchos miles de ciudadanos.
C.H.:¿Quiénes son todos esos BOBOS ESTUPIDOS para coartar libertades tan esenciales como acudir con hijo a una ceremonia que han pintado Goya, Picasso o Barceló?".
Sinceramente esta es tal vez la peor de todas sus preguntas. Y no lo digo porqué en ella utilice dos insultos, que desde luego ya está bien señor Herrera, podría usted haberse lavado la boca con jabón antes de subir al estrado a hacer de pregonero.
Es que me parece mentira que en un alarde de cultura, citando a tres grandes pintores, nos pretenda hacer creer que a un hijo se le puede llevar a ver cualquier espectáculo o ceremonia, por cruel y esperpéntica que sea, por el mero hecho de que haya sido recreada en sus lienzos por grandes artistas.
Mire usted, los fusilamientos del 2 y 3 de mayo fueron pintados también por Francisco de Goya, Picasso también pintó los bombardeos de Guernica, y Barceló ha pintado diversas obras representando crucifixiones, que al margen de su estricto sentido religioso, podríamos convenir en que como espectáculo muy edificantes no son, ya que se trata de torturas cuyo único objetivo final es la muerte del crucificado. Muerte por crucifixión, por bombas y por fusilamiento, grandes temas que, al igual que la tortura y muerte del toro, son reflejados por muchos pintores y artistas.
El hecho de que estos tres artistas hayan pintado ceremonias en que se inflinge sufrimiento a un mamífero, para disfrute de unos y enriquecimiento de otros, no implica necesariamente que tal ceremonia sea digna de ser visionada por un menor. Los artistas pintan cualquier cosa, algunas bonitas y otras horrendas, pintan la vida y pintan la muerte, son en ocasiones notarios de la historia, dan fe de lo que ven y sienten. Nada más.
Respecto a libertades coartadas por ley hay muchas. A determinadas películas y actos no se les permite la entrada a los niños por muy acompañados que vayan por su padre. ¿Eso es coartar la libertad del padre o proteger al menor?. A veces son necesarias las leyes para proteger a los menores de la insensatez paterna o materna.
C.H.: “Y es que los toros, evidentemente, sólo se explican desde la emoción que causa la belleza. Y también desde la tradición. Y si, después de tantos años de aguantar embestidas la Fiesta sigue viva, será por algo”
Efectivamente, usted lo ha dicho, y además sin ningún insulto, si la “fiesta” sigue viva será por algo. Será por las millonarias ayudas que recibe del estado, autonomías y ayuntamientos. Será por el bochornoso apoyo de figuras como el rey, el príncipe, un buen número de políticos, una parte de la iglesia y un sin fin de famosos y famosillos. Pero en fin tiempo al tiempo. Franco también entraba bajo palio en las iglesias y afortunadamente hay un montón de jóvenes que para saber lo que fue la dictadura tienen que hincar los codos en los libros de texto.
También debo darle la razón en que los toros solo se pueden explicar desde la emoción de unos pocos y desde la perdurabilidad que le otorga el inmovilismo de las tradiciones. Porqué sinceramente, visto desde un punto de vista objetivo y totalmente desapasionado, la fiesta en si, una vez libre de toda vestimenta, de todo traje de luces y de todo rito, no deja de ser una lucha desigual que para nada ennoblece, y que tiene como objetivo final la muerte del toro, más bien dolorosa, precedida de una larga y agónica tortura que, lejos de empezar en la propia arena, comienza mucho antes para el noble animal.
En fin señor Herrera vaya usted con Dios y siga su camino, pero por favor, permita que los demás andemos el nuestro. Eso sí, si me permite el consejo, procure ser más respetuoso con las personas, con las instituciones y con las ideas, rebátalas cuanto le venga en gana, pero no descalifique, no insulte, no caiga en los discursos populistas, porque aunque tenga delante todo un auditorio predispuesto a reírle las gracias y las palabras soeces, fuera hay toda una sociedad que juzgará sus palabras en la justa medida, sin apasionamientos ni efervescencias momentáneas, y ante ellos, ante mi, lo que queda de su largo y por lo visto deslumbrante pregón, desgraciadamente para usted, son sus insultos y faltas de respeto.
Atentamente,
Carles Marco Morellón
Uno más de entre los cada vez más numerosos golfos.
Pero ante todo un golfo educado.
dijous, 23 d’abril del 2009
dissabte, 18 d’abril del 2009
Reflexiones de un omnívoro con dudas razonables
He tenido ocasión de visionar la película “EarthLings”. Un documental de poco más de hora y media que pone al descubierto la realidad cotidiana de la vida de millones de animales.
Desde puntos de vista distintos se analiza como nuestra avanzada sociedad ha hecho de la vida y muerte de tantos millones de seres vivos un verdadero infierno. Concretamente el documental se divide en los cinco apartados siguientes :
- La vida y muerte de los animales como mascotas
- La vida y muerte de los animales como alimento para nuestra especie
- La vida y muerte de los animales destinados a proporcionarnos vestimenta
- La vida y muerte de los animales destinados a nuestro entretenimiento
- La vida y muerte de los animales utilizados por la ciencia
En honor a la verdad debo decir que respecto a las condiciones en que viven y mueren muchas mascotas, muchos de los animales dedicados a nuestro entretenimiento, así como la mayoría de los animales utilizados en nombre de la ciencia y de sus avances, el documental no me ha descubierto nada que no supiera ya. Incluso en el caso de aquellos que acaban por convertirse en bolsos, carteras y abrigos, el documental no hace más que presentar de forma gráfica aquello que cualquier persona puede ya intuir.
En cualquier caso creo que incluso así no está de más el poder ver de forma ilustrada, con imágenes que son mayoritariamente muy duras, pero que constituyen la realidad cotidiana para esos pobres seres, todo cuanto ya sabemos o podemos intuir.
Pero la verdadera convulsión para mi ha sido el visionado de las imágenes de la vida y muerte de todos aquellos animales destinados a formar parte de nuestra alimentación diaria.
Cuando era niño, y acompañaba a mi madre al mercado, no soportaba la visión de los puestos de venta de carne y pescado, por el contrario la señora de las hortalizas siempre me obsequiaba con una zanahoria o un tomate que devoraba con verdadero placer, ella lo sabia, y yo me enteré a los 14 o 15 años, cuando mi madre me explicó que yo nací vegetariano.
En los años 60 un niño vegetariano era una anomalía, una especie de zurdo alimentario. Con el paso de los años se aceptó que ni el zurdo era anómalo, ni el vegano tampoco. El medico de la familia, no como los de ahora, aquel señor que fumaba unos puros enormes y que venía a casa siempre que era necesario, que conocía sin necesidad de mirar su archivo todas las dolencias familiares, aconsejó a mis padres que me forzasen a comer carne y pescado, que en caso contrario mi salud se vería en un grave compromiso.
Les costó, y eso si lo tengo grabado a fuego en mi memoria, pero lo consiguieron. No fue un éxito total, pero consiguieron que comiese solomillo, hamburguesas, frankfurt y butifarras, pollo, huevos, algo de marisco, y poco, muy poco, pescado. Aún ahora soy incapaz de comer muchos tipos de carne que dicen son exquisitas, del pollo solo tolero la pechuga y pescados casi no como.
En alguna ocasión he visto imágenes de un matadero, con todos los cadáveres abiertos en canal, y su visión me es francamente desagradable. Pero cuando he tenido en mi plato un solomillo jugoso, un chateaubriand, o un buen jamón nunca, hasta ahora, lo había relacionado con el propio animal del que proceden, y mucho menos, con el sufrimiento que han pasado hasta convertirse en un delicioso manjar.
Evidentemente habrá un antes y un después del visionado de este documental. En estos momentos no estoy capacitado para afirmar que voy a volver a mis orígenes vegetarianos, pero una cosa es cierta, en mi mente no dejan de rondar algunas preguntas :
¿Es lícito que un ternero de apenas 2 días sea atado durante su corta existencia de 4 meses para evitar su movimiento y conseguir una carne más tierna?
¿Es lícito que un cerdo viva hacinado y muera con toda clase de dolor y sufrimiento, hasta el extremo de morir, en muchos casos, por hidrocución en agua hirviendo?
¿Es lícito que, para alimentarnos, los animales tengan que padecer desde su nacimiento e incluso en el momento de morir?
Tal y como dice el documental, no pretendo amargarle la cena a nadie, pero creo sinceramente que la evolución de nuestra especie nos ha llevado a una situación insostenible, a un escenario de uso y abuso del resto de especies animales, a una sociedad desnaturalizada, egocéntrica y cruel. En el documental lo llaman especismo. Se trata del abuso y crueldad de una especie animal sobre las demás.
Nuestra especie ha sido siempre omnívora, pero las proteínas animales se obtenían primero de la caza de animales en libertad y, ya más recientemente, de animales que vivían en los corrales de las casas, que estaban destinados a morir y servir de alimento, pero que tenían una vida digna.
¿Qué ha cambiado? La sobreexplotación, la necesidad de dar de comer a millones de personas con unos costos mínimos que permitan obtener beneficios económicos a las industrias alimentarias. Ahora ya no hay pequeños ganaderos, ahora hay enormes industrias que explotan a millones de animales.
Cuando tienes un solomillo en el plato prefieres pensar en un animal que ha vivido pastando en el campo, en semilibertad, corriendo y jugando con sus congéneres, y que ha muerto de forma indolora y rápida. Pero ahora a mi me va a costar mucho no pensar en lo que he visto. El documental franquea los muros de los criaderos y mataderos para mostrarnos aquello que preferíamos pensar que no existe, aquello que ni siquiera pensábamos que pudiera existir.
Todavía no tengo claro que el veganismo, volver a ser vegetariano, sea la solución, evidentemente creo que esta triste realidad para nuestros compañeros de viaje en este mundo tiene necesariamente que cambiar, y también tengo claro que mientras siga consumiendo carne estaré fomentando la crueldad contra esos animales.
Lo ideal sería el fomento de leyes que no permitan tales atrocidades, que fomenten un trato justo y misericordioso con aquellos que nos van a servir de alimento o calzado, pero sinceramente, con la cantidad de intereses económicos existentes lo veo muy difícil. Así pues el veganismo tal vez pase a ser, al menos en mi caso, una opción más propia de la necesidad de no formar parte de esta sinrazón, que del convencimiento de que no hay que comer carne.
El movimiento vegano es hoy por hoy un gran incomprendido, pero tal vez el visionado del documental pueda dar un poco de luz a cuantos ven en los veganos unas personas raras, antisistema, unos radicales. Cada vez hay más conciencia social respecto al respeto que debemos, como especie dominante y pensante, como especie con alma y sentimientos profundos, al resto de especies que habitan nuestro planeta. Estamos lejos de una solución, estamos lejos de una concienciación masiva.
Dicen que el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento. En este caso el desconocimiento del sufrimiento animal no nos exime de nuestra culpa y de nuestra participación activa en él.
Animo a cuantos lean este post a visionar el documental, no tanto en un intento de conversión al veganismo, sino con el ánimo de conocer la verdad de lo que comemos, de lo que vestimos y calzamos, de la vida que propiciamos a muchas mascotas y que podría cambiar solo atendiendo al slogan “no compres, adopta”, del sufrimiento que hay detrás de muchos espectáculos. El saber no ocupa lugar, y el desconocimiento, en este caso, tan solo fomenta el sufrimiento.
La toma de conciencia es el primer paso para conseguir un cambio. Dentro de muchas generaciones tal vez vean a la nuestra como una generación cruel, despiadada e inhumana, y los que ahora son vistos como personas raras y estrafalarias, sean entonces los grandes pensadores que encendieron la llama de la evolución hacia un mundo más justo y más misericorde en nuestra relación con las especies que nos rodean y nos sirven.
Por favor, atrévete a ver el documental y después obra según tu conciencia, pero en cualquier caso no creas que por desconocerlo van a dejar de sufrir millones de animales a diario a nuestro alrededor.
Carles Marco
Documental --> http://www.equanimal.org/index.php?option=com_content&view=article&id=8&Itemid=92
Earthlings es un documental ganador de múltiples premios, producido y dirigido por Shaun Monson y coproducido por Persia White.
Earthlings (terrícolas) es un documental acerca de como nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.
"Dado que todos habitamos La Tierra, todos somos considerados terrícolas. No hay sexismo, racismo ni especismo en el término earthling y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o fría, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano. Los humanos por lo tanto, no siendo la única especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos. Esto es lo que quiere decir especismo. Por analogía con el sexismo o el racismo, el término especismo es un prejuicio o actitud favorable hacia los intereses de los miembros de la misma especie y contra los miembros de otras especies. Si un ser sufre, no existe justificación para no tener en consideración ese sufrimiento. No importa la naturaleza del ser. El principio de igualdad requiere, que el sufrimiento de uno, sea valorado de igual forma que el sufrimiento del otro. El racista viola el principio de igualdad, al dar mayor peso a los intereses de los miembros de su propia raza, cuando hay un conflicto entre sus intereses y los de otra raza. El sexista viola el principio de igualdad, al favorecer los intereses de su propio sexo. Igualmente, el especista permite que los miembros de su misma especie, sobrepasen los intereses de los miembros de otras especies. En cada caso el patrón es el mismo. Racismo, sexismo, especismo."
Extracto del documental Earthlings
Desde puntos de vista distintos se analiza como nuestra avanzada sociedad ha hecho de la vida y muerte de tantos millones de seres vivos un verdadero infierno. Concretamente el documental se divide en los cinco apartados siguientes :
- La vida y muerte de los animales como mascotas
- La vida y muerte de los animales como alimento para nuestra especie
- La vida y muerte de los animales destinados a proporcionarnos vestimenta
- La vida y muerte de los animales destinados a nuestro entretenimiento
- La vida y muerte de los animales utilizados por la ciencia
En honor a la verdad debo decir que respecto a las condiciones en que viven y mueren muchas mascotas, muchos de los animales dedicados a nuestro entretenimiento, así como la mayoría de los animales utilizados en nombre de la ciencia y de sus avances, el documental no me ha descubierto nada que no supiera ya. Incluso en el caso de aquellos que acaban por convertirse en bolsos, carteras y abrigos, el documental no hace más que presentar de forma gráfica aquello que cualquier persona puede ya intuir.
En cualquier caso creo que incluso así no está de más el poder ver de forma ilustrada, con imágenes que son mayoritariamente muy duras, pero que constituyen la realidad cotidiana para esos pobres seres, todo cuanto ya sabemos o podemos intuir.
Pero la verdadera convulsión para mi ha sido el visionado de las imágenes de la vida y muerte de todos aquellos animales destinados a formar parte de nuestra alimentación diaria.
Cuando era niño, y acompañaba a mi madre al mercado, no soportaba la visión de los puestos de venta de carne y pescado, por el contrario la señora de las hortalizas siempre me obsequiaba con una zanahoria o un tomate que devoraba con verdadero placer, ella lo sabia, y yo me enteré a los 14 o 15 años, cuando mi madre me explicó que yo nací vegetariano.
En los años 60 un niño vegetariano era una anomalía, una especie de zurdo alimentario. Con el paso de los años se aceptó que ni el zurdo era anómalo, ni el vegano tampoco. El medico de la familia, no como los de ahora, aquel señor que fumaba unos puros enormes y que venía a casa siempre que era necesario, que conocía sin necesidad de mirar su archivo todas las dolencias familiares, aconsejó a mis padres que me forzasen a comer carne y pescado, que en caso contrario mi salud se vería en un grave compromiso.
Les costó, y eso si lo tengo grabado a fuego en mi memoria, pero lo consiguieron. No fue un éxito total, pero consiguieron que comiese solomillo, hamburguesas, frankfurt y butifarras, pollo, huevos, algo de marisco, y poco, muy poco, pescado. Aún ahora soy incapaz de comer muchos tipos de carne que dicen son exquisitas, del pollo solo tolero la pechuga y pescados casi no como.
En alguna ocasión he visto imágenes de un matadero, con todos los cadáveres abiertos en canal, y su visión me es francamente desagradable. Pero cuando he tenido en mi plato un solomillo jugoso, un chateaubriand, o un buen jamón nunca, hasta ahora, lo había relacionado con el propio animal del que proceden, y mucho menos, con el sufrimiento que han pasado hasta convertirse en un delicioso manjar.
Evidentemente habrá un antes y un después del visionado de este documental. En estos momentos no estoy capacitado para afirmar que voy a volver a mis orígenes vegetarianos, pero una cosa es cierta, en mi mente no dejan de rondar algunas preguntas :
¿Es lícito que un ternero de apenas 2 días sea atado durante su corta existencia de 4 meses para evitar su movimiento y conseguir una carne más tierna?
¿Es lícito que un cerdo viva hacinado y muera con toda clase de dolor y sufrimiento, hasta el extremo de morir, en muchos casos, por hidrocución en agua hirviendo?
¿Es lícito que, para alimentarnos, los animales tengan que padecer desde su nacimiento e incluso en el momento de morir?
Tal y como dice el documental, no pretendo amargarle la cena a nadie, pero creo sinceramente que la evolución de nuestra especie nos ha llevado a una situación insostenible, a un escenario de uso y abuso del resto de especies animales, a una sociedad desnaturalizada, egocéntrica y cruel. En el documental lo llaman especismo. Se trata del abuso y crueldad de una especie animal sobre las demás.
Nuestra especie ha sido siempre omnívora, pero las proteínas animales se obtenían primero de la caza de animales en libertad y, ya más recientemente, de animales que vivían en los corrales de las casas, que estaban destinados a morir y servir de alimento, pero que tenían una vida digna.
¿Qué ha cambiado? La sobreexplotación, la necesidad de dar de comer a millones de personas con unos costos mínimos que permitan obtener beneficios económicos a las industrias alimentarias. Ahora ya no hay pequeños ganaderos, ahora hay enormes industrias que explotan a millones de animales.
Cuando tienes un solomillo en el plato prefieres pensar en un animal que ha vivido pastando en el campo, en semilibertad, corriendo y jugando con sus congéneres, y que ha muerto de forma indolora y rápida. Pero ahora a mi me va a costar mucho no pensar en lo que he visto. El documental franquea los muros de los criaderos y mataderos para mostrarnos aquello que preferíamos pensar que no existe, aquello que ni siquiera pensábamos que pudiera existir.
Todavía no tengo claro que el veganismo, volver a ser vegetariano, sea la solución, evidentemente creo que esta triste realidad para nuestros compañeros de viaje en este mundo tiene necesariamente que cambiar, y también tengo claro que mientras siga consumiendo carne estaré fomentando la crueldad contra esos animales.
Lo ideal sería el fomento de leyes que no permitan tales atrocidades, que fomenten un trato justo y misericordioso con aquellos que nos van a servir de alimento o calzado, pero sinceramente, con la cantidad de intereses económicos existentes lo veo muy difícil. Así pues el veganismo tal vez pase a ser, al menos en mi caso, una opción más propia de la necesidad de no formar parte de esta sinrazón, que del convencimiento de que no hay que comer carne.
El movimiento vegano es hoy por hoy un gran incomprendido, pero tal vez el visionado del documental pueda dar un poco de luz a cuantos ven en los veganos unas personas raras, antisistema, unos radicales. Cada vez hay más conciencia social respecto al respeto que debemos, como especie dominante y pensante, como especie con alma y sentimientos profundos, al resto de especies que habitan nuestro planeta. Estamos lejos de una solución, estamos lejos de una concienciación masiva.
Dicen que el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento. En este caso el desconocimiento del sufrimiento animal no nos exime de nuestra culpa y de nuestra participación activa en él.
Animo a cuantos lean este post a visionar el documental, no tanto en un intento de conversión al veganismo, sino con el ánimo de conocer la verdad de lo que comemos, de lo que vestimos y calzamos, de la vida que propiciamos a muchas mascotas y que podría cambiar solo atendiendo al slogan “no compres, adopta”, del sufrimiento que hay detrás de muchos espectáculos. El saber no ocupa lugar, y el desconocimiento, en este caso, tan solo fomenta el sufrimiento.
La toma de conciencia es el primer paso para conseguir un cambio. Dentro de muchas generaciones tal vez vean a la nuestra como una generación cruel, despiadada e inhumana, y los que ahora son vistos como personas raras y estrafalarias, sean entonces los grandes pensadores que encendieron la llama de la evolución hacia un mundo más justo y más misericorde en nuestra relación con las especies que nos rodean y nos sirven.
Por favor, atrévete a ver el documental y después obra según tu conciencia, pero en cualquier caso no creas que por desconocerlo van a dejar de sufrir millones de animales a diario a nuestro alrededor.
Carles Marco
Documental --> http://www.equanimal.org/index.php?option=com_content&view=article&id=8&Itemid=92
Earthlings es un documental ganador de múltiples premios, producido y dirigido por Shaun Monson y coproducido por Persia White.
Earthlings (terrícolas) es un documental acerca de como nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.
"Dado que todos habitamos La Tierra, todos somos considerados terrícolas. No hay sexismo, racismo ni especismo en el término earthling y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o fría, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano. Los humanos por lo tanto, no siendo la única especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos. Esto es lo que quiere decir especismo. Por analogía con el sexismo o el racismo, el término especismo es un prejuicio o actitud favorable hacia los intereses de los miembros de la misma especie y contra los miembros de otras especies. Si un ser sufre, no existe justificación para no tener en consideración ese sufrimiento. No importa la naturaleza del ser. El principio de igualdad requiere, que el sufrimiento de uno, sea valorado de igual forma que el sufrimiento del otro. El racista viola el principio de igualdad, al dar mayor peso a los intereses de los miembros de su propia raza, cuando hay un conflicto entre sus intereses y los de otra raza. El sexista viola el principio de igualdad, al favorecer los intereses de su propio sexo. Igualmente, el especista permite que los miembros de su misma especie, sobrepasen los intereses de los miembros de otras especies. En cada caso el patrón es el mismo. Racismo, sexismo, especismo."
Extracto del documental Earthlings
diumenge, 5 d’abril del 2009
Carta a Quim Sarriá
Sr. Quim Sarriá.
Dicen que rectificar es de sabios, sin embargo usted prefiere una huida hacia adelante.
He leído parte de sus escritos en este periódico digital y trazos de su biografía personal y profesional, y hay momentos en que hasta parece usted un hombre inteligente y culto. Es más, de alguno de sus escritos también se desprende que tiene usted la capacidad de rechazar el sufrimiento animal (léase “Una de toros y toreros”)
Sin embargo, con toda la humildad, debo decirle que en este caso de los galgos y “las” animalistas se está usted confundiendo meridianamente. Y, por desgracia, la respuesta que iba a serlo solo por su escrito “La importancia de los galgos”, ahora debo hacerla extensiva a “Hacer demagogia” y a “Perros”.
Sr.Sarriá, tras leer “la importancia de los galgos” tenia escritas tres páginas de respuesta, que estaba ultimando a ratos, en las que intentaba poner a prueba su capacidad de empatía. Con multitud de ejemplos intentaba explicarle el porqué de esta airada y masiva respuesta a su primer escrito, el porqué de esta visceralidad. Incluso le pedía disculpas en un intento de que se olvidase de cuanto había leído, y comprendiese que hay una España que usted no conoce, y con la que se desayunan un montón de animalistas.
Pero al ver aparecer dos nuevos escritos (y ya van cuatro) en tan corto espacio de tiempo, y viendo como dibuja en ellos su supuesta realidad, me rindo. Paso de usted y de ese medio de comunicación que da alas a personajes como usted. No valen la pena, ni usted, ni el medio.
Yo no le voy a insultar, ni siquiera con insultos “cultos y refinados” como usted ha venido haciendo. Pero una cosa si voy a decirle, solo una, porque sino reviento. Los perros no exhalan ningún hedor. Si quiere saber lo que es hedor de verdad, entre usted en el metro de Barcelona en hora punta, si, a ese metro de la empresa municipal Ferrocarril Metropolitá de Barcelona donde ha pasado 25 años de su vida como empleado.
Enhorabuena Sr. Sarriá, ha pasado usted a formar parte de ese grupúsculo de gente que vende el alma al diablo por la audiencia. Todo por la audiencia. Ha encontrado un filón y no ha dudado en explotarlo. Cuatro artículos en pocos días han permitido a ese periódico digital incrementar de forma exponencial su difusión por Internet.
Sus propias palabras lo delatan cuando escribe “Sin embargo, de una cosa si estoy seguro: nuestro periódico se lee, casi a nivel nacional. Mis artículos se leen y algunas veces levantan pasiones...”.
No se confunda, su periódico no lo conocía ni yo ni la inmensa mayoría de los que le han escrito. Ha bastado la lectura de un animalista para que su bodrio se haya difundido a través de la red, y haya llegado en cuestión de horas, a miles de personas de este país que amamos y respetamos a esos animales que usted tanto dice detestar.
Pero no se preocupe su momento de gloria ha sido efímero, y si me permite la opinión, tremendamente triste y esperpéntico, por lo que a mi respecta “elpueblodeceuta” ha vuelto a su anterior anonimato, y usted va a ser rápidamente borrado de mi memoria.
Hay tantos frentes abiertos, tantos animales necesitados, tantas injusticias y tanto por conseguir y luchar, que la gente no tardará mucho más de unos días en olvidarlo por completo a usted, sus opiniones y su periódico.
Siga opinando para sus habituales lectores, la fiesta va a terminar.
Carles Marco Morellón
(Uno más de entre los muchos alterados cognitivos)
Dicen que rectificar es de sabios, sin embargo usted prefiere una huida hacia adelante.
He leído parte de sus escritos en este periódico digital y trazos de su biografía personal y profesional, y hay momentos en que hasta parece usted un hombre inteligente y culto. Es más, de alguno de sus escritos también se desprende que tiene usted la capacidad de rechazar el sufrimiento animal (léase “Una de toros y toreros”)
Sin embargo, con toda la humildad, debo decirle que en este caso de los galgos y “las” animalistas se está usted confundiendo meridianamente. Y, por desgracia, la respuesta que iba a serlo solo por su escrito “La importancia de los galgos”, ahora debo hacerla extensiva a “Hacer demagogia” y a “Perros”.
Sr.Sarriá, tras leer “la importancia de los galgos” tenia escritas tres páginas de respuesta, que estaba ultimando a ratos, en las que intentaba poner a prueba su capacidad de empatía. Con multitud de ejemplos intentaba explicarle el porqué de esta airada y masiva respuesta a su primer escrito, el porqué de esta visceralidad. Incluso le pedía disculpas en un intento de que se olvidase de cuanto había leído, y comprendiese que hay una España que usted no conoce, y con la que se desayunan un montón de animalistas.
Pero al ver aparecer dos nuevos escritos (y ya van cuatro) en tan corto espacio de tiempo, y viendo como dibuja en ellos su supuesta realidad, me rindo. Paso de usted y de ese medio de comunicación que da alas a personajes como usted. No valen la pena, ni usted, ni el medio.
Yo no le voy a insultar, ni siquiera con insultos “cultos y refinados” como usted ha venido haciendo. Pero una cosa si voy a decirle, solo una, porque sino reviento. Los perros no exhalan ningún hedor. Si quiere saber lo que es hedor de verdad, entre usted en el metro de Barcelona en hora punta, si, a ese metro de la empresa municipal Ferrocarril Metropolitá de Barcelona donde ha pasado 25 años de su vida como empleado.
Enhorabuena Sr. Sarriá, ha pasado usted a formar parte de ese grupúsculo de gente que vende el alma al diablo por la audiencia. Todo por la audiencia. Ha encontrado un filón y no ha dudado en explotarlo. Cuatro artículos en pocos días han permitido a ese periódico digital incrementar de forma exponencial su difusión por Internet.
Sus propias palabras lo delatan cuando escribe “Sin embargo, de una cosa si estoy seguro: nuestro periódico se lee, casi a nivel nacional. Mis artículos se leen y algunas veces levantan pasiones...”.
No se confunda, su periódico no lo conocía ni yo ni la inmensa mayoría de los que le han escrito. Ha bastado la lectura de un animalista para que su bodrio se haya difundido a través de la red, y haya llegado en cuestión de horas, a miles de personas de este país que amamos y respetamos a esos animales que usted tanto dice detestar.
Pero no se preocupe su momento de gloria ha sido efímero, y si me permite la opinión, tremendamente triste y esperpéntico, por lo que a mi respecta “elpueblodeceuta” ha vuelto a su anterior anonimato, y usted va a ser rápidamente borrado de mi memoria.
Hay tantos frentes abiertos, tantos animales necesitados, tantas injusticias y tanto por conseguir y luchar, que la gente no tardará mucho más de unos días en olvidarlo por completo a usted, sus opiniones y su periódico.
Siga opinando para sus habituales lectores, la fiesta va a terminar.
Carles Marco Morellón
(Uno más de entre los muchos alterados cognitivos)
dijous, 2 d’abril del 2009
No tengo palabras
No tengo palabras para describir la gratificante sensación que siento en mi interior. Jamás una acción política, o de cualquier otra índole, me había hecho llegar tal corriente de solidaridad, agradecimiento y ánimo.
Me refiero a los muchos, muchísimos correos que he recibido estos últimos días, a raíz de mi carta al ayuntamiento de Aguilar de la Frontera por los tristes y tremendos hechos allí acaecidos.
Empecé respondiendo cada correo recibido, pero llegó un momento que me colapsé. Era una tarea ingente responderlos todos, máxime cuando pretendía responder de verdad, no enviar siempre el mismo texto impersonal de respuesta.
Así pues me he decidido, porque me duele en el alma no devolver tanta gratitud como he recibido, a escribir estas líneas.
Sabed que durante estos días me habéis hecho sentir como si fuese alguien importante, como si de un gran político se tratara me habéis dicho cosas maravillosas, me habéis halagado. Mi mujer es testigo que incluso he llegado a sentirme mal por recibir tanto a cambio de tan poco. Solo a cambio de un gesto que much@s de vosotr@s lleváis años y años haciendo de forma constante y abnegada.
Pero debo poner las cosas en su sitio y volver a la realidad, a la cruda y dura realidad.
En primer lugar deciros que soy político, pero no un político profesional, solo soy un concejal (regidor decimos en Cataluña) de un pequeño pueblo de poco más de 3.000 habitantes. Por más señas, regidor en la oposición municipal, es decir, no ostento ninguna responsabilidad de gobierno, si bien ello no es óbice para que desde nuestro grupo (somos 3 concejales del PSC) nos preocupemos por los animales de nuestro municipio y consigamos, por ejemplo, presentar y que se apruebe por unanimidad la declaración de Sant Cebrià de Vallalta como municipio antitaurino y amigo de los animales (con todo lo que ello conlleva).
Una vez puesto un servidor en su sitio, me conocen en mi casa y solo en unas cuantas más, vamos a la cruda realidad. La cruda realidad es que por muchas cartas que remita a otros concejales, alcaldes o parlamentarios, los animales siguen siendo masacrados, tal vez a alguien le pueda dar más respeto la carta de otro concejal (y por eso firmo como tal), pero de eso a conseguir cambios sustanciales en las conductas milenarias y en las conciencias de determinadas personas, hay un abismo.
¿Qué puede hacer un humilde concejal frente a la maquinaria política de todo un estado?. Llevo un par de días dándole vueltas y hablando del tema con mi esposa (que es una animalista acérrima). Tal vez prender una chispa entre otros políticos que, aún teniendo gran corazón y amor por los animales, no se han planteado la lucha activa en favor de los mismos. A veces el árbol no deja ver el bosque.
De momento me basta con haber devuelto un cierto grado de esperanza a algún que otro u otra animalista. Sé que hay un gran desaliento ante la clase política en general, pero debéis saber que no todos los políticos son iguales. Que no todos se van de cacería. Hay muchos, en mi pueblo tengo al menos tres ejemplos y en otros ámbitos también conozco a más de uno, que aman a los animales y que detestan cuanto sucede con ellos en nuestro país. Solo es necesario movilizarlos e implicarlos.
También me consta la gran incomprensión que sufrís a diario, sirva de ejemplo un escrito de Quim Sarriá en la edición digital del pueblo de Ceuta, que todavía tengo pendiente de responder, y que ha escrito a raíz de la cantidad ingente de correos que recibió para comentar su desafortunado escrito sobre los galgos y la Baronesa Thyssen.
En resumen, incomprensión y un cierto desprecio hacia unas personas cuyo único delito es el de tener un corazón más grande que el resto de los mortales. ¿Cuantas veces hemos oído el argumento de que “con el hambre que hay en el mundo te tienes que preocupar de unos cuantos perros y gatos”?. Y todo esto va haciendo mella. Abrir el correo, consultar los blogs de siempre, y ver día tras día que nada parece cambiar, que tras una noticia desalentadora, tras una salvajada, viene otra peor.
Evidentemente yo solo no puedo alterar esta realidad, pero tenéis mi promesa de que voy a seguir escribiendo cartas allí donde crea que puedan servir de algo, que voy a trabajar activamente como político (por si así mi voz llega más lejos) para cambiar esta realidad social que, para cuantos amamos y respetamos a los animales, nos avergüenza y desespera, y que no voy a cejar en mi empeño aunque oiga voces discordantes o críticas con mi actitud.
El resto, que está por venir, hay que escribirlo y hay que lucharlo.
Muchas gracias de todo corazón por ser como sois.
Carles Marco
admin@stcebria.info
Me refiero a los muchos, muchísimos correos que he recibido estos últimos días, a raíz de mi carta al ayuntamiento de Aguilar de la Frontera por los tristes y tremendos hechos allí acaecidos.
Empecé respondiendo cada correo recibido, pero llegó un momento que me colapsé. Era una tarea ingente responderlos todos, máxime cuando pretendía responder de verdad, no enviar siempre el mismo texto impersonal de respuesta.
Así pues me he decidido, porque me duele en el alma no devolver tanta gratitud como he recibido, a escribir estas líneas.
Sabed que durante estos días me habéis hecho sentir como si fuese alguien importante, como si de un gran político se tratara me habéis dicho cosas maravillosas, me habéis halagado. Mi mujer es testigo que incluso he llegado a sentirme mal por recibir tanto a cambio de tan poco. Solo a cambio de un gesto que much@s de vosotr@s lleváis años y años haciendo de forma constante y abnegada.
Pero debo poner las cosas en su sitio y volver a la realidad, a la cruda y dura realidad.
En primer lugar deciros que soy político, pero no un político profesional, solo soy un concejal (regidor decimos en Cataluña) de un pequeño pueblo de poco más de 3.000 habitantes. Por más señas, regidor en la oposición municipal, es decir, no ostento ninguna responsabilidad de gobierno, si bien ello no es óbice para que desde nuestro grupo (somos 3 concejales del PSC) nos preocupemos por los animales de nuestro municipio y consigamos, por ejemplo, presentar y que se apruebe por unanimidad la declaración de Sant Cebrià de Vallalta como municipio antitaurino y amigo de los animales (con todo lo que ello conlleva).
Una vez puesto un servidor en su sitio, me conocen en mi casa y solo en unas cuantas más, vamos a la cruda realidad. La cruda realidad es que por muchas cartas que remita a otros concejales, alcaldes o parlamentarios, los animales siguen siendo masacrados, tal vez a alguien le pueda dar más respeto la carta de otro concejal (y por eso firmo como tal), pero de eso a conseguir cambios sustanciales en las conductas milenarias y en las conciencias de determinadas personas, hay un abismo.
¿Qué puede hacer un humilde concejal frente a la maquinaria política de todo un estado?. Llevo un par de días dándole vueltas y hablando del tema con mi esposa (que es una animalista acérrima). Tal vez prender una chispa entre otros políticos que, aún teniendo gran corazón y amor por los animales, no se han planteado la lucha activa en favor de los mismos. A veces el árbol no deja ver el bosque.
De momento me basta con haber devuelto un cierto grado de esperanza a algún que otro u otra animalista. Sé que hay un gran desaliento ante la clase política en general, pero debéis saber que no todos los políticos son iguales. Que no todos se van de cacería. Hay muchos, en mi pueblo tengo al menos tres ejemplos y en otros ámbitos también conozco a más de uno, que aman a los animales y que detestan cuanto sucede con ellos en nuestro país. Solo es necesario movilizarlos e implicarlos.
También me consta la gran incomprensión que sufrís a diario, sirva de ejemplo un escrito de Quim Sarriá en la edición digital del pueblo de Ceuta, que todavía tengo pendiente de responder, y que ha escrito a raíz de la cantidad ingente de correos que recibió para comentar su desafortunado escrito sobre los galgos y la Baronesa Thyssen.
En resumen, incomprensión y un cierto desprecio hacia unas personas cuyo único delito es el de tener un corazón más grande que el resto de los mortales. ¿Cuantas veces hemos oído el argumento de que “con el hambre que hay en el mundo te tienes que preocupar de unos cuantos perros y gatos”?. Y todo esto va haciendo mella. Abrir el correo, consultar los blogs de siempre, y ver día tras día que nada parece cambiar, que tras una noticia desalentadora, tras una salvajada, viene otra peor.
Evidentemente yo solo no puedo alterar esta realidad, pero tenéis mi promesa de que voy a seguir escribiendo cartas allí donde crea que puedan servir de algo, que voy a trabajar activamente como político (por si así mi voz llega más lejos) para cambiar esta realidad social que, para cuantos amamos y respetamos a los animales, nos avergüenza y desespera, y que no voy a cejar en mi empeño aunque oiga voces discordantes o críticas con mi actitud.
El resto, que está por venir, hay que escribirlo y hay que lucharlo.
Muchas gracias de todo corazón por ser como sois.
Carles Marco
admin@stcebria.info
dimecres, 1 d’abril del 2009
Aguilar de la Frontera (Córdoba) - És increíble!!
No hay dia en que no leamos en la blogosgfera animalista casos aberrantes de maltrato animal a lo largo y ancho de España.
Uno de ellos, dramático e increíble, aunque por desgracia ni mucho el menos el peor de los que acontecen, nos ha tocado a todos en lo más profundo de nuestra conciencia. ¿Cómo es posible que pasen cosas así?
Los hechos :
Dos perros abandonados en Aguilar de la Frontera. Uno de ellos herido por un golpe en la cabeza e intentado su estrangulamiento mediante un cable eléctrico. El ayuntamiento ordena su captura y exterminio al “veterinario” que habitualmente se dedica a tales hazañas. Una chica de la localidad, que conoce cual va a ser su destino y que siempre hace lo que puede para salvar a los animales abandonados, moviliza a otros animalistas y organiza un dispositivo para capturarlos y llevarlos a casas de acogida donde puedan conocer otra clase de seres humanos y empezar la difusión para conseguir su adopción. Para ello la voluntaria solicita ayuda a dicho veterinario, el cual se la niega. Le comunica que al día siguiente vendrán voluntarios para llevarse a los dos animales a casas de acogida fuera de la población.

A las pocas horas el veterinario, ayudado por un trabajador del ayuntamiento, consigue capturar a los dos perros. Al mastín le pusieron la inyección letal, en plena calle, mientras el operario le aplastaba la cabeza contra el suelo. Su compañera, la perrita blanca, se orinó mientras la arrastraban con la cuerda al cuello para inmovilizarla y poder matarla igualmente con la inyección. Aunque hay testigos de que los dos perros fueron sacrificados en plena calle, éstos no van a declarar.
Parece ser que el “veterinario” cobra del ayuntamiento por cada sacrificio. Supongo que vio peligrar su paga y por ello se afanó en capturarlos, y asesinarlos vilmente en plena calle, sin dar tiempo a los animalistas para que los llevasen a un lugar seguro.
Esto pasa en un pueblo cuyo alcalde y equipo de gobierno pertenece al PSOE Andaluz.
Indignado por los hechos, y todavía con la incredulidad en el corazón, remito el siguiente escrito al alcalde y concejal de medio ambiente :
D. Francisco Paniagua Molina
(Alcalde de Aguilar de la Frontera - Córdoba)
Cc : D. José Rodríguez Montero
(Delegado de Medio Ambiente, Parques y Jardines)
Apreciados compañeros :
Seguro que no es cierto cuanto he leído.
Seguro que el ayuntamiento de Aguilar de la Frontera no puede ser tan cruel e inhumano con unos seres que no pidieron venir a este mundo.
Seguro que en vuestras mentes solo cabe la conmiseración con los perros abandonados.
Porque su único delito ha sido el de ser fieles a quienes no lo merecían, y ellos merecen una segunda oportunidad, saber que hay humanos capaces de sentir verdadero amor y respeto hacia ellos.
Se está difundiendo ampliamente por Internet una noticia según la cual dos perros abandonados acaban de ser sacrificados el viernes 27 de marzo. Uno vagaba por Aguilar de la Frontera, herido por algún bárbaro de un hachazo en la cabeza, el otro, una hembra jovencísima y sana, lo acompañaba a todas partes.
Estaba preparado, por parte de voluntarios y voluntarias, un dispositivo para su captura y traslado a casas de acogida, donde podrían conocer seres humanos de otra calaña. Se avisó de estos planes a Juan Vicente, veterinario contratado por el ayuntamiento y propietario de la clínica veterinaria “Chuchos”, quién se negó a ayudar a estas personas voluntarias y amantes de los animales.
A las pocas horas de ser informado del dispositivo, el veterinario consigue capturar a los dos animales y acto seguido, de inmediato, los sacrifica. Parece ser que por orden de este ayuntamiento que presidís.
Y yo me pregunto, ¿Qué clase de veterinario es capaz de actuar así, como un mero asesino a sueldo?, ¿qué clase de políticos pueden permitir y fomentar esta forma de proceder?, ¿es que no existe una normativa según la cual todo perro capturado debe permanecer un mínimo de 10 días en unas instalaciones adecuadas a la espera de quien lo reclame?.
De verdad espero y deseo que todo cuanto he leído acerca de estos dos perros, del veterinario en cuestión, y de la forma de proceder del ayuntamiento de Aguilar de la Frontera sea totalmente falso, porque en caso contrario me avergüenzo de ser político, me avergüenzo de vosotros, y condeno enérgicamente vuestro proceder y el de dicho veterinario.
No puede ser cierto!. Por favor contestadme y decidme que en Aguilar de la Frontera los perros abandonados son capturados y puestos en una perrera municipal, o en una instalación similar mancomunada entre varias poblaciones.
Decidme que colaboráis codo a codo con alguna asociación animalista, que presta sus servicios desinteresados, para intentar encontrar adoptantes para esos pobres animales que han sido usados y abandonados por alguno de nuestros congéneres.
Decidme que la frase “En la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera creemos que entre todos podemos trabajar para hacer una Ciudad más ecológica, más saludable, más sana y mejor”, que aparece en el web municipal, no significa que una ciudad más sana y mejor es aquella que captura y extermina a todo perro abandonado.
Tras cada perro abandonado hay un culpable de su situación, el dueño. Los perros no suelen nacer en estado salvaje, y si lo hacen es porque alguien abandonó a los padres. La culpa es de aquellos que no esterilizan a sus perros, que los hacen criar sin control, que regalan o venden las crías. La culpa es de quien abandona, nunca del abandonado.
Mientras las administraciones cierren los ojos ante las conductas irresponsables de aquellos que se erigen en criadores, sin someterse a ningún control ni código ético de conducta. Mientras no se persigan conductas de algunos cazadores que usan y abandonan, o asesinan, a sus perros. Mientras se mire hacia otro lado y se prefiera criminalizar al abandonado, en lugar de perseguir y castigar a quien abandona. Mientras todo esto suceda, no solo no resolveremos el problema de raíz, sino que estaremos causando daño y dolor a seres inocentes.
¿Es este el concepto de ecología que se cita en el web municipal de Aguilar de la Frontera?
Por favor, decidme que estoy equivocado. Y si por desgracia no lo estoy, si estas tristes y crueles noticias de vuestro pueblo, que están ya dando la vuelta al mundo, son ciertas, decidme que os vais a poner a trabajar ya para que situaciones y sucesos como este no sucedan nunca más.
Atentamente,
Carles Marco Morellón
Concejal por el PSC-PSOE
Ayuntamiento de Sant Cebrià de Vallalta (Barcelona)
La respuesta :
Ninguna. El silencio culpable. El silencio cobarde.
Posteriormente, en la red, los hechos se confirman. Incluso habían testigos presenciales.
Uno de ellos, dramático e increíble, aunque por desgracia ni mucho el menos el peor de los que acontecen, nos ha tocado a todos en lo más profundo de nuestra conciencia. ¿Cómo es posible que pasen cosas así?
Los hechos :
Dos perros abandonados en Aguilar de la Frontera. Uno de ellos herido por un golpe en la cabeza e intentado su estrangulamiento mediante un cable eléctrico. El ayuntamiento ordena su captura y exterminio al “veterinario” que habitualmente se dedica a tales hazañas. Una chica de la localidad, que conoce cual va a ser su destino y que siempre hace lo que puede para salvar a los animales abandonados, moviliza a otros animalistas y organiza un dispositivo para capturarlos y llevarlos a casas de acogida donde puedan conocer otra clase de seres humanos y empezar la difusión para conseguir su adopción. Para ello la voluntaria solicita ayuda a dicho veterinario, el cual se la niega. Le comunica que al día siguiente vendrán voluntarios para llevarse a los dos animales a casas de acogida fuera de la población.
A las pocas horas el veterinario, ayudado por un trabajador del ayuntamiento, consigue capturar a los dos perros. Al mastín le pusieron la inyección letal, en plena calle, mientras el operario le aplastaba la cabeza contra el suelo. Su compañera, la perrita blanca, se orinó mientras la arrastraban con la cuerda al cuello para inmovilizarla y poder matarla igualmente con la inyección. Aunque hay testigos de que los dos perros fueron sacrificados en plena calle, éstos no van a declarar.
Parece ser que el “veterinario” cobra del ayuntamiento por cada sacrificio. Supongo que vio peligrar su paga y por ello se afanó en capturarlos, y asesinarlos vilmente en plena calle, sin dar tiempo a los animalistas para que los llevasen a un lugar seguro.
Esto pasa en un pueblo cuyo alcalde y equipo de gobierno pertenece al PSOE Andaluz.
Indignado por los hechos, y todavía con la incredulidad en el corazón, remito el siguiente escrito al alcalde y concejal de medio ambiente :
D. Francisco Paniagua Molina
(Alcalde de Aguilar de la Frontera - Córdoba)
Cc : D. José Rodríguez Montero
(Delegado de Medio Ambiente, Parques y Jardines)
Apreciados compañeros :
Seguro que no es cierto cuanto he leído.
Seguro que el ayuntamiento de Aguilar de la Frontera no puede ser tan cruel e inhumano con unos seres que no pidieron venir a este mundo.
Seguro que en vuestras mentes solo cabe la conmiseración con los perros abandonados.
Porque su único delito ha sido el de ser fieles a quienes no lo merecían, y ellos merecen una segunda oportunidad, saber que hay humanos capaces de sentir verdadero amor y respeto hacia ellos.
Se está difundiendo ampliamente por Internet una noticia según la cual dos perros abandonados acaban de ser sacrificados el viernes 27 de marzo. Uno vagaba por Aguilar de la Frontera, herido por algún bárbaro de un hachazo en la cabeza, el otro, una hembra jovencísima y sana, lo acompañaba a todas partes.
Estaba preparado, por parte de voluntarios y voluntarias, un dispositivo para su captura y traslado a casas de acogida, donde podrían conocer seres humanos de otra calaña. Se avisó de estos planes a Juan Vicente, veterinario contratado por el ayuntamiento y propietario de la clínica veterinaria “Chuchos”, quién se negó a ayudar a estas personas voluntarias y amantes de los animales.
A las pocas horas de ser informado del dispositivo, el veterinario consigue capturar a los dos animales y acto seguido, de inmediato, los sacrifica. Parece ser que por orden de este ayuntamiento que presidís.
Y yo me pregunto, ¿Qué clase de veterinario es capaz de actuar así, como un mero asesino a sueldo?, ¿qué clase de políticos pueden permitir y fomentar esta forma de proceder?, ¿es que no existe una normativa según la cual todo perro capturado debe permanecer un mínimo de 10 días en unas instalaciones adecuadas a la espera de quien lo reclame?.
De verdad espero y deseo que todo cuanto he leído acerca de estos dos perros, del veterinario en cuestión, y de la forma de proceder del ayuntamiento de Aguilar de la Frontera sea totalmente falso, porque en caso contrario me avergüenzo de ser político, me avergüenzo de vosotros, y condeno enérgicamente vuestro proceder y el de dicho veterinario.
No puede ser cierto!. Por favor contestadme y decidme que en Aguilar de la Frontera los perros abandonados son capturados y puestos en una perrera municipal, o en una instalación similar mancomunada entre varias poblaciones.
Decidme que colaboráis codo a codo con alguna asociación animalista, que presta sus servicios desinteresados, para intentar encontrar adoptantes para esos pobres animales que han sido usados y abandonados por alguno de nuestros congéneres.
Decidme que la frase “En la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera creemos que entre todos podemos trabajar para hacer una Ciudad más ecológica, más saludable, más sana y mejor”, que aparece en el web municipal, no significa que una ciudad más sana y mejor es aquella que captura y extermina a todo perro abandonado.
Tras cada perro abandonado hay un culpable de su situación, el dueño. Los perros no suelen nacer en estado salvaje, y si lo hacen es porque alguien abandonó a los padres. La culpa es de aquellos que no esterilizan a sus perros, que los hacen criar sin control, que regalan o venden las crías. La culpa es de quien abandona, nunca del abandonado.
Mientras las administraciones cierren los ojos ante las conductas irresponsables de aquellos que se erigen en criadores, sin someterse a ningún control ni código ético de conducta. Mientras no se persigan conductas de algunos cazadores que usan y abandonan, o asesinan, a sus perros. Mientras se mire hacia otro lado y se prefiera criminalizar al abandonado, en lugar de perseguir y castigar a quien abandona. Mientras todo esto suceda, no solo no resolveremos el problema de raíz, sino que estaremos causando daño y dolor a seres inocentes.
¿Es este el concepto de ecología que se cita en el web municipal de Aguilar de la Frontera?
Por favor, decidme que estoy equivocado. Y si por desgracia no lo estoy, si estas tristes y crueles noticias de vuestro pueblo, que están ya dando la vuelta al mundo, son ciertas, decidme que os vais a poner a trabajar ya para que situaciones y sucesos como este no sucedan nunca más.
Atentamente,
Carles Marco Morellón
Concejal por el PSC-PSOE
Ayuntamiento de Sant Cebrià de Vallalta (Barcelona)
La respuesta :
Ninguna. El silencio culpable. El silencio cobarde.
Posteriormente, en la red, los hechos se confirman. Incluso habían testigos presenciales.
diumenge, 15 de març del 2009
El PSC de Sant Cebrià vol la dimissió d'un regidor per les «irregularitats» en l'obra de l'avinguda Maresme (Diari El Punt - 12/3/2009)
El principal grup de l'oposició a l'Ajuntament de Sant Cebrià de Vallalta, el PSC, va demanar en el darrer ple la dimissió del regidor d'Urbanisme, Josep Missé davant les «reiterades irregularitats» permeses en la construcció dels habitatges de l'avinguda Maresme.
Segons explica el regidor Carles Marco, les obres no tenen el preceptiu permís municipal perquè aquest està pendent que la Generalitat admeti les modificacions urbanístiques reclamades per poder tirar endavant el projecte. Marco recorda que es va decidir construir les places de pàrquing obligatòries fora del mateix edifici, no més lluny de 300 metres. «Aquesta modificació es va comunicar a l'àrea d'Urbanisme de la Generalitat perquè hi donés el vistiplau. Una condició indispensable per poder tirar endavant l'obra», assenyala. Paral·lelament, problemes amb l'estructura de l'edifici van obligar l'adjudicatària a assegurar els murs. «L'actuació era necessària però, un cop feta, i, tal com va informar per escrit l'arquitecte municipal, la construcció s'havia d'aturar fins a disposar dels permisos corresponents que no tenia i que no té encara», hi afegeix el regidor.
Des del PSC es denuncia que l'arquitecte va presentar el seu informe el mes de novembre, però que, «misteriosament», no es va entrar per registre fins al febrer. «L'equip de govern de CiU i ERC va dir que no tenien constància d'aquest document i van permetre que l'obra continués», diu Carles Marco.
Els socialistes demanen responsabilitats polítiques perquè: «Ara tenim un edifici amb l'estructura construïda, sense permisos per iniciar l'obra, i els aparcaments de la qual s'hauran de fer en un altre lloc. I, mentre no estiguin fets els aparcaments, no podran tenir llicència d'ocupació i, en conseqüència, ni llum, ni aigua.» El grup ja va denunciar fa un any unes primeres irregularitats en la mateixa obra perquè el consistori, en un primer moment, no va cobrar-li els permisos d'ocupació de via pública a canvi de la compra d'unes càmeres de vigilància.
http://www.elpunt.cat/santcebriadevallalta/article/3/17-politica/13241-el-psc-de-sant-cebria-vol-la-dimissio-dun-regidor-per-les-lirregularitatsr-en-lobra-de-lavinguda-maresme.html
Segons explica el regidor Carles Marco, les obres no tenen el preceptiu permís municipal perquè aquest està pendent que la Generalitat admeti les modificacions urbanístiques reclamades per poder tirar endavant el projecte. Marco recorda que es va decidir construir les places de pàrquing obligatòries fora del mateix edifici, no més lluny de 300 metres. «Aquesta modificació es va comunicar a l'àrea d'Urbanisme de la Generalitat perquè hi donés el vistiplau. Una condició indispensable per poder tirar endavant l'obra», assenyala. Paral·lelament, problemes amb l'estructura de l'edifici van obligar l'adjudicatària a assegurar els murs. «L'actuació era necessària però, un cop feta, i, tal com va informar per escrit l'arquitecte municipal, la construcció s'havia d'aturar fins a disposar dels permisos corresponents que no tenia i que no té encara», hi afegeix el regidor.
Des del PSC es denuncia que l'arquitecte va presentar el seu informe el mes de novembre, però que, «misteriosament», no es va entrar per registre fins al febrer. «L'equip de govern de CiU i ERC va dir que no tenien constància d'aquest document i van permetre que l'obra continués», diu Carles Marco.
Els socialistes demanen responsabilitats polítiques perquè: «Ara tenim un edifici amb l'estructura construïda, sense permisos per iniciar l'obra, i els aparcaments de la qual s'hauran de fer en un altre lloc. I, mentre no estiguin fets els aparcaments, no podran tenir llicència d'ocupació i, en conseqüència, ni llum, ni aigua.» El grup ja va denunciar fa un any unes primeres irregularitats en la mateixa obra perquè el consistori, en un primer moment, no va cobrar-li els permisos d'ocupació de via pública a canvi de la compra d'unes càmeres de vigilància.
http://www.elpunt.cat/santcebriadevallalta/article/3/17-politica/13241-el-psc-de-sant-cebria-vol-la-dimissio-dun-regidor-per-les-lirregularitatsr-en-lobra-de-lavinguda-maresme.html
dissabte, 7 de març del 2009
Adéu Pepe
Aquest diumenge passat al mati ha mort en Pepe Rubianes. Un càncer de pulmó se l’ha endut als 61 anys. Sens dubte, pels temps que corren, era encara d’hora per dir adéu.
Fa dies que volia escriure quelcom, però com sempre el maleït temps s’afanya a córrer més del que voldríem. I és que, malgrat sabia que feia mesos que lluitava contra la malaltia, la noticia m’ha sorprès i m’ha inundat de pensaments.
El primer que em va venir al cap és “maleït tabac”. I és que ja sabeu que els que som fumadors compulsius, no d’uns pocs cigarrets diaris, sempre tenim a sobre aquella sensació, cada cop més fomentada per les administracions, que ens estem matant a poc a poc.
Quan jo tenia 20 anys, Josan, el meu únic i estimat germà va morir d’una sobtada malaltia coronaria, als 25 anys d’edat. Els metges li varen dir miocardiopatia idiopàtica. Desprès del terrible shock inicial vaig arribar al irracional convenciment que jo també moriria als 25 anys. Des del meu vint-i-cinquè aniversari, cada any que passa, és un any guanyat a la mort.
De fet hauríem de pensar que cada any que vivim és un any guanyat a la mort, perquè la vida no és més que el camí cap a una mort segura. Per a uns el camí és llarg, i per altres és extremadament curt.
I aquí m’agradaria fer esment d’una frase de Rousseau, que sempre m’ha encantat : "El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida."
I no tinc cap mena de dubte que en Pepe ha experimentat molt a la seva vida, i l’ha viscut tal i com ell ha volgut i ha pogut. I ha fet enfadar a uns quants, però n’ha fet riure a molts, moltíssims més, i també ens ha fet pensar amb els seus monòlegs.
Ara torno a agafar “me’n vaig”, el seu llibre que vaig llegir farà un parell d’anys. No és un gran llibre, però si sembla un de sincer. Més enllà d’aquell home, capaç de parlar durant hores, de riure’s de la seva ombra i d’aquells que mai han tingut el més mínim sentit d’humor, aflora un home complex, que pensa i que sent, que sent profundament.
Pepe, bon viatge si és que finalment hi ha algun lloc per anar-hi, en qualsevol cas sàpigues que et recordarem. Ens deixes molts somriures, i això, és molt més del que molta gent és capaç de deixar en el seu pas per aquesta vida.
Gràcies Pepe. Adéu Pepe.
Fa dies que volia escriure quelcom, però com sempre el maleït temps s’afanya a córrer més del que voldríem. I és que, malgrat sabia que feia mesos que lluitava contra la malaltia, la noticia m’ha sorprès i m’ha inundat de pensaments.
El primer que em va venir al cap és “maleït tabac”. I és que ja sabeu que els que som fumadors compulsius, no d’uns pocs cigarrets diaris, sempre tenim a sobre aquella sensació, cada cop més fomentada per les administracions, que ens estem matant a poc a poc.
Quan jo tenia 20 anys, Josan, el meu únic i estimat germà va morir d’una sobtada malaltia coronaria, als 25 anys d’edat. Els metges li varen dir miocardiopatia idiopàtica. Desprès del terrible shock inicial vaig arribar al irracional convenciment que jo també moriria als 25 anys. Des del meu vint-i-cinquè aniversari, cada any que passa, és un any guanyat a la mort.
De fet hauríem de pensar que cada any que vivim és un any guanyat a la mort, perquè la vida no és més que el camí cap a una mort segura. Per a uns el camí és llarg, i per altres és extremadament curt.
I aquí m’agradaria fer esment d’una frase de Rousseau, que sempre m’ha encantat : "El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida."
I no tinc cap mena de dubte que en Pepe ha experimentat molt a la seva vida, i l’ha viscut tal i com ell ha volgut i ha pogut. I ha fet enfadar a uns quants, però n’ha fet riure a molts, moltíssims més, i també ens ha fet pensar amb els seus monòlegs.
Ara torno a agafar “me’n vaig”, el seu llibre que vaig llegir farà un parell d’anys. No és un gran llibre, però si sembla un de sincer. Més enllà d’aquell home, capaç de parlar durant hores, de riure’s de la seva ombra i d’aquells que mai han tingut el més mínim sentit d’humor, aflora un home complex, que pensa i que sent, que sent profundament.
Pepe, bon viatge si és que finalment hi ha algun lloc per anar-hi, en qualsevol cas sàpigues que et recordarem. Ens deixes molts somriures, i això, és molt més del que molta gent és capaç de deixar en el seu pas per aquesta vida.
Gràcies Pepe. Adéu Pepe.
dimarts, 3 de març del 2009
Desaliento compartido con Rosa Montero
Malauradament no puc estar més d’acord amb aquest escrit de Rosa Montero. Si el respecte pels animals no comença pels propis politics i alts càrrecs dels poders de l’estat, com podem demanar a la gent que porta segles massacrant animals que deixin de fer-ho?.
Volem una llei de protecció animal que els empari a tot l’estat. Volem sortir d’una vegada per totes d’aquesta Espanya profunda a on la vida d’un animal no val res. Una societat com la nostra, del segle XXI, moderna, tecnològicament avançada, compromesa socialment i ecològicament no pot permetre que determinades conductes restin en la impunitat.
Imatges de gossos brutalment assassinats, forcats, cremats, morts a pals no poden quedar impunes. A quina mena de país pertanyem?. M’avergonyeixo de ser polític si això ha d’implicar oblidar els drets dels animals i els deures que, com a suposada raça superior, tenim vers el seu benestar.
Carles Marco
DESALIENTO - ROSA MONTERO 17/02/2009
Hace una semana terminó la temporada de caza con galgo y empezaron las matanzas habituales, los bosques espectrales adornados con el fruto atroz de los perros ahorcados. A veces me entra un desaliento abrumador, un cansancio infinito de ser de este país. De una sociedad bruta e incivil sin tradición en el respeto a los seres vivos. Miren por ejemplo lo que sucede en el Metro de Madrid: El Refugio ha denunciado que los perros utilizados en la seguridad son duramente maltratados. Y lo peor es que muchos maltratadores ni siquiera creen serlo porque no perciben el sufrimiento del animal: así de primitivos y de crueles son. Ese mismo sustrato de insensibilidad hace que el PSOE incumpla descaradamente una promesa electoral sin que pase nada. Porque se comprometieron a elaborar una ley marco de protección animal, pero el Gobierno acaba de declarar que no la hará y que las competencias son de las autonomías (se han presentado 1.300.000 firmas en pro de la ley, pero se ve que les importa un pito).
Sí, es un desconsuelo ser de un país en el que los jueces y los ministros se van de cacería y se hacen petulantes fotos de matarifes. No hablo ya de las repercusiones políticas del encuentro, ni del problema que supondría aceptar, teniendo un cargo público, el supuesto regalo (de muchos miles de euros) de una montería, como decía el sábado un lector en una carta magnífica. Hablo simplemente del mal gusto social, del mal gusto moral, del mal ejemplo de esos prohombres de la patria rodeados de cadáveres (tremenda la foto de Garzón entre decenas de mansos ciervos alineados como los muertos de una masacre anónima); de unos tipos exultantes de sangre y abrazados con ufanía a la escopeta. Ésos no son los dirigentes que yo deseo para España. Pero ya ven, es que el país es así. Por desgracia, todo concuerda.
Volem una llei de protecció animal que els empari a tot l’estat. Volem sortir d’una vegada per totes d’aquesta Espanya profunda a on la vida d’un animal no val res. Una societat com la nostra, del segle XXI, moderna, tecnològicament avançada, compromesa socialment i ecològicament no pot permetre que determinades conductes restin en la impunitat.
Imatges de gossos brutalment assassinats, forcats, cremats, morts a pals no poden quedar impunes. A quina mena de país pertanyem?. M’avergonyeixo de ser polític si això ha d’implicar oblidar els drets dels animals i els deures que, com a suposada raça superior, tenim vers el seu benestar.
Carles Marco
DESALIENTO - ROSA MONTERO 17/02/2009
Hace una semana terminó la temporada de caza con galgo y empezaron las matanzas habituales, los bosques espectrales adornados con el fruto atroz de los perros ahorcados. A veces me entra un desaliento abrumador, un cansancio infinito de ser de este país. De una sociedad bruta e incivil sin tradición en el respeto a los seres vivos. Miren por ejemplo lo que sucede en el Metro de Madrid: El Refugio ha denunciado que los perros utilizados en la seguridad son duramente maltratados. Y lo peor es que muchos maltratadores ni siquiera creen serlo porque no perciben el sufrimiento del animal: así de primitivos y de crueles son. Ese mismo sustrato de insensibilidad hace que el PSOE incumpla descaradamente una promesa electoral sin que pase nada. Porque se comprometieron a elaborar una ley marco de protección animal, pero el Gobierno acaba de declarar que no la hará y que las competencias son de las autonomías (se han presentado 1.300.000 firmas en pro de la ley, pero se ve que les importa un pito).
Sí, es un desconsuelo ser de un país en el que los jueces y los ministros se van de cacería y se hacen petulantes fotos de matarifes. No hablo ya de las repercusiones políticas del encuentro, ni del problema que supondría aceptar, teniendo un cargo público, el supuesto regalo (de muchos miles de euros) de una montería, como decía el sábado un lector en una carta magnífica. Hablo simplemente del mal gusto social, del mal gusto moral, del mal ejemplo de esos prohombres de la patria rodeados de cadáveres (tremenda la foto de Garzón entre decenas de mansos ciervos alineados como los muertos de una masacre anónima); de unos tipos exultantes de sangre y abrazados con ufanía a la escopeta. Ésos no son los dirigentes que yo deseo para España. Pero ya ven, es que el país es así. Por desgracia, todo concuerda.
dijous, 19 de febrer del 2009
Todos los perros quieren ser catalanes!
La noticia se está difundiendo a la velocidad de la luz, corre como la pólvora entre los animales, y muy especialmente entre los perros. Todos los perros de España están aprendiendo Catalán. Andaluces, Extremeños, de Castilla León y Castilla La Mancha,...
Y es que en Catalunya, desde 2003, la ley otorga a los perros abandonados, a aquellos que desgraciadamente erraron el dueño, a aquellos que fueron envueltos en papel de regalo y no resistieron las primeras vacaciones, a aquellos que fueron criados para cazar y no sirvieron para ello, o que ya se cansan y no corren como antes, a todos ellos, una segunda oportunidad.
Catalunya legisló en 2003 una ley de protección animal que no permite el sacrificio de los perros que entran en una perrera tras ser abandonados. En Catalunya solo se permite aplicar la eutanasia a un perro que está sufriendo porque ¿Qué culpa tendrá un perro de la sinrazón de la especie humana?, ¿qué culpa tendrá un perro de la irresponsabilidad de algunos seres humanos?.
Parece ser que Catalunya tiene una clase política que ha sabido responder a las demandas de una buena parte de la sociedad. Parece ser que desde el gobierno de España no se quiere legislar en defensa de los animales con el argumento de que es una competencia de las comunidades autónomas.
El otro día en las instalaciones que la protectora “el arca de Noé” tiene en Córdoba se oyó a un grupo de perros comentando :
“¿Sabéis que quieren cerrar estas instalaciones?”
“Que me dices, ¿y adonde nos llevaran?”
“Si nadie lo soluciona a la perrera de Córdoba”
“Pero si allí te sacrifican al poco de entrar!. Sacrifican más de 3.000 perros cada año!. Aquello es un campo de exterminio municipal!”
“Si chico, yo estoy aprendiendo catalán, a ver si tengo suerte y me llevan allí. Al menos allí la ley no permite el sacrificio indiscriminado de perros”
En el web de la empresa municipal SADECO (Saneamientos de Córdoba,SA), sobre la imagen de un perro precioso, aparece el siguiente titular : “Ellos conviven con nosotros”. Debajo del titular se puede leer “Implicados, desde el comienzo, en la protección de animales, en Sadeco nos ocupamos del censo canino, la recogida de animales vagabundos y la gestión del Centro de Control Animal.”
Cualquiera que acceda a este web y acto seguido se entere que en el citado centro de control animal se han sacrificado más de 3.000 animales en el último año, quedará cuanto menos perplejo. Ellos conviven con nosotros, excepto los abandonados que los sacrificamos.
El problema no es nuevo, se repite una y otra vez a lo largo de la geografía española. Los refugios no cuentan con apoyos institucionales, las perreras municipales sacrifican a los animales a los 10 o 20 días de su entrada en el centro, los animalistas se rasgan las vestiduras, y los responsables municipales se escudan en las leyes de su comunidad. Ellos no hacen más que cumplir los reglamentos. Y si tardan un mes más en sacrificar a un animal pretenden que les estemos agradecidos.
Pero, ¿de quien es la culpa?. Evidentemente de los políticos. Por un lado del gobierno central, por no ser valiente y atreverse a legislar en pro de la defensa de los animales. Por otro de los gobiernos autonómicos, por recoger el testigo del gobierno de España y no saber encontrar esa valentía que, por lo visto, perdieron al jurar o prometer el cargo. Y finalmente de los ayuntamientos, por cerrar los ojos y escudarse en el estricto cumplimiento de la ley autonómica.
Los perros abandonados son un problema. Un problema generado por nosotros mismos, por la falta de control sobre el censo animal, por el nulo control sobre aquellos que se dedican a hacer criar a sus perros, por no educar en la responsabilidad y fomentar las adopciones. Y como son un problema, en muchos sitios hace ya mucho tiempo que han encontrado la solución. Si un perro es un problema, lo sacrificas y como dice el dicho “muerto el perro muerto el problema”.
Para que buscar soluciones más costosas y más imaginativas, para que perder el tiempo con ello, total son perros, y ya se sabe, los perros no votan. Pero atención porque puede llegar el día en que esta desidia, esta falta de humanidad, de conmiseración con unos seres cuyo único pecado es el de ser fieles, incluso al dueño equivocado, pase factura a los sucesivos gobiernos de España que no han sabido ni querido buscar la solución, a los dirigentes de las comunidades autónomas que han mirado a otro lado, y a los gobiernos municipales que solo han sabido confinar y matar.
Si, muchos perros están aprendiendo Catalán, otros Alemán, Sueco, Suizo,…, porque saben que hay lugares donde su vida vale mucho más que la inyección para matarlos.
Video dedicado a todos los perros que son exterminados en númerosos lugares de españa, donde ninguna ley los protege. A muchos los crian para la caza y después los abandonan, especialmente a los galgos. Tras el abandono, la captura, el confinamiento durante pocas semanas y finalmente ... el sacrificio.
Y es que en Catalunya, desde 2003, la ley otorga a los perros abandonados, a aquellos que desgraciadamente erraron el dueño, a aquellos que fueron envueltos en papel de regalo y no resistieron las primeras vacaciones, a aquellos que fueron criados para cazar y no sirvieron para ello, o que ya se cansan y no corren como antes, a todos ellos, una segunda oportunidad.
Catalunya legisló en 2003 una ley de protección animal que no permite el sacrificio de los perros que entran en una perrera tras ser abandonados. En Catalunya solo se permite aplicar la eutanasia a un perro que está sufriendo porque ¿Qué culpa tendrá un perro de la sinrazón de la especie humana?, ¿qué culpa tendrá un perro de la irresponsabilidad de algunos seres humanos?.
Parece ser que Catalunya tiene una clase política que ha sabido responder a las demandas de una buena parte de la sociedad. Parece ser que desde el gobierno de España no se quiere legislar en defensa de los animales con el argumento de que es una competencia de las comunidades autónomas.
El otro día en las instalaciones que la protectora “el arca de Noé” tiene en Córdoba se oyó a un grupo de perros comentando :
“¿Sabéis que quieren cerrar estas instalaciones?”
“Que me dices, ¿y adonde nos llevaran?”
“Si nadie lo soluciona a la perrera de Córdoba”
“Pero si allí te sacrifican al poco de entrar!. Sacrifican más de 3.000 perros cada año!. Aquello es un campo de exterminio municipal!”
“Si chico, yo estoy aprendiendo catalán, a ver si tengo suerte y me llevan allí. Al menos allí la ley no permite el sacrificio indiscriminado de perros”
En el web de la empresa municipal SADECO (Saneamientos de Córdoba,SA), sobre la imagen de un perro precioso, aparece el siguiente titular : “Ellos conviven con nosotros”. Debajo del titular se puede leer “Implicados, desde el comienzo, en la protección de animales, en Sadeco nos ocupamos del censo canino, la recogida de animales vagabundos y la gestión del Centro de Control Animal.”
Cualquiera que acceda a este web y acto seguido se entere que en el citado centro de control animal se han sacrificado más de 3.000 animales en el último año, quedará cuanto menos perplejo. Ellos conviven con nosotros, excepto los abandonados que los sacrificamos.
El problema no es nuevo, se repite una y otra vez a lo largo de la geografía española. Los refugios no cuentan con apoyos institucionales, las perreras municipales sacrifican a los animales a los 10 o 20 días de su entrada en el centro, los animalistas se rasgan las vestiduras, y los responsables municipales se escudan en las leyes de su comunidad. Ellos no hacen más que cumplir los reglamentos. Y si tardan un mes más en sacrificar a un animal pretenden que les estemos agradecidos.
Pero, ¿de quien es la culpa?. Evidentemente de los políticos. Por un lado del gobierno central, por no ser valiente y atreverse a legislar en pro de la defensa de los animales. Por otro de los gobiernos autonómicos, por recoger el testigo del gobierno de España y no saber encontrar esa valentía que, por lo visto, perdieron al jurar o prometer el cargo. Y finalmente de los ayuntamientos, por cerrar los ojos y escudarse en el estricto cumplimiento de la ley autonómica.
Los perros abandonados son un problema. Un problema generado por nosotros mismos, por la falta de control sobre el censo animal, por el nulo control sobre aquellos que se dedican a hacer criar a sus perros, por no educar en la responsabilidad y fomentar las adopciones. Y como son un problema, en muchos sitios hace ya mucho tiempo que han encontrado la solución. Si un perro es un problema, lo sacrificas y como dice el dicho “muerto el perro muerto el problema”.
Para que buscar soluciones más costosas y más imaginativas, para que perder el tiempo con ello, total son perros, y ya se sabe, los perros no votan. Pero atención porque puede llegar el día en que esta desidia, esta falta de humanidad, de conmiseración con unos seres cuyo único pecado es el de ser fieles, incluso al dueño equivocado, pase factura a los sucesivos gobiernos de España que no han sabido ni querido buscar la solución, a los dirigentes de las comunidades autónomas que han mirado a otro lado, y a los gobiernos municipales que solo han sabido confinar y matar.
Si, muchos perros están aprendiendo Catalán, otros Alemán, Sueco, Suizo,…, porque saben que hay lugares donde su vida vale mucho más que la inyección para matarlos.
Video dedicado a todos los perros que son exterminados en númerosos lugares de españa, donde ninguna ley los protege. A muchos los crian para la caza y después los abandonan, especialmente a los galgos. Tras el abandono, la captura, el confinamiento durante pocas semanas y finalmente ... el sacrificio.
diumenge, 1 de febrer del 2009
Carta oberta al parlamentari Català del PSC David Pérez
Benvolgut company, t’escric aquestes línies a ran de la teva intervenció a una de les taules rodones del Fòrum Mundial de la Cultura Taurina, que s’ha celebrat aquests dies a les Azores.
He pogut llegir pinzellades de la teva intervenció a diferents mitjans :
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090131/cultura/criticas-inquisidores-antitaurinos-forum-20090131.html http://www.opinionytoros.com/noticias.php?Id=20000
http://www.mundotoro.com/mundotoro/control/VerDetalleAN.asp?Numerador=71680&Tabla=A
El correo digital posa en boca teva la frase «Quienes quieren prohibir la fiesta de los toros no son moralmente superiores a los aficionados, son inquisidores».
El primer que em sobta és el fet que t’afanyis a voler deixar clar que aquells que no volem ser partícips de la tortura d’un esser viu, d’un mamífer, no som moralment superiors als afeccionats a la tauromàquia, per cert, cada cop menys nombrosos.
Suposo que és degut al que jo anomenaria com a síndrome Vargas Llosa. Va ser el propi Mario Vargas Llosa qui va reconèixer que la festa taurina està impregnada de violència i crueltat, per acabar dient «... eso crea en nosotros, los aficionados, un malestar y una conciencia desgarrada entre el placer y la ética, en su versión contemporánea». I és que la consciencia no és pot trair ni enganyar. És evident que la majoria d’afeccionats tenen, encara que no ho vulguin, una lluita interna entre la seva afició i la seva més intima consciencia, aquella que aflora en els moments en que un és retroba a si mateix en la solitud dels seus pensaments.
Però el veritable motiu del meu escrit no és el de donar cap lliçó de moral a ningú, ni tan sols el d’analitzar la personalitat d’aquells que gaudeixen amb el patiment d’un animal, sigui brau o no, per tal de delectar els seus sentits. El veritable motiu, allò que m’impulsa a escriure és el sentiment, primer de perplexitat, i després d’indignació en llegir que un parlamentari, representant del poble Català, és capaç de violentar i insultar a una bona part del seu propi poble.
I és que benvolgut David, t’agradi o no, som una bona colla de Catalans els que volem abolir aquesta tradició sanguinària, violenta, cruel, que considerem totalment indigna de persones civilitzades. I no t’equivoquis, no és una qüestió d’independentisme, de partidisme polític, és una qüestió de moral, de sentiments que no entenen de política, és una qüestió d’ètica personal.
Mira jo sóc un polític de tercera regional, una persona que no fa de la política la seva professió, sóc regidor pel PSC d’un petit poble del Maresme, i hi poso més il·lusió que professionalitat i, evidentment, no em guanyo la vida amb el meu càrrec, però tot i així seria incapaç de fer una declaració com la que tu has fet perquè, tot i ser un polític afeccionat al teu costat, entenc que totes les persones mereixen un respecte, pensin o no com jo.
He accedit al teu bloc personal (www.davidperez.org) i llegeixo a la teva biografia «...donat que ser diputat al Parlament de Catalunya implica un grau alt de responsabilitat a la vegada que d’orgull». És a aquest sentit de responsabilitat al que vull apel·lar.
Estic convençut que la teva desafortunada frase amb la que ens tractes d’inquisidors és fruit de l’orgull que sents per la teva afició taurina, però comprendràs que dista molt de ser la frase d’un diputat Català conscient del grau de responsabilitat que li dona el seu càrrec. Un parlamentari representa a la seva gent allà on sigui i, per suposat, això ho ha de tenir sempre molt present.
Els antitaurins, els animalistes, aquells que volem un tracte, i també una mort, digna pels animals, estem acostumats a sentir i llegir tota mena d’apel·latius que son de tot menys carinyosos : "ecoterroristas", "tontos", "intolerantes", "antidemocráticos", “gentuza”.
Fa poc vaig respondre a un escrit d’un tal Domingo Delgado de la Cámara, fet al portal de noticies taurines www.detorosenlibertad.com , en que ens tractava de “gentuza” per no compartir la seva afició a la tortura dels braus. Tot un senyor procurador, això diu al seu CV, que escriu coses com «La España de las Autonomías es un error histórico de nefastas consecuencias, que un día, ya próximo, habrá que reconducir refundando el Estado», o com «...no entrando nunca en el absurdo debate de los derechos de los animales, un imposible metafísico y una aberración jurídica».
Suposo que evidentment amb la primera frase no hi estaràs gens d’acord, tot i que potser la segona ja et generi més simpatia, però en qualsevol cas entre aquest senyor i tu hi ha una diferencia fonamental, ell no és polític, tu si, i a més a més estàs al Parlament de Catalunya en representació d’un munt de Catalans que et vem posar allà. En conseqüència tu, a diferencia d’ell, no et pots permetre el luxe d’insultar a una bona part dels ciutadans de Catalunya.
És per això que et prego que demanis disculpes públicament a tots els que estem lluitant per veure desaparèixer de la nostra llei de protecció animal el greuge comparatiu vers el toro.
Malgrat el que diu el senyor Delgado, i el que tu puguis pensar, el dret dels animals no és cap impossible metafísic ni cap aberració jurídica. A Catalunya el dret dels animals és una realitat jurídica des de l’any 2003 i nosaltres només volem que el brau no sigui una excepció, i ens és ben igual que això impliqui l’abolició d’un costum centenari, d’una tradició.
Al teu bloc dius «...el veure que els petits canvis milloren poc a poc la nostra societat, és el millor de la política». Encara que sigui possible, com he sentit darrerament, que el nostre molt Honorable President gaudeixi de la tauromàquia, o que d’altres companys de partit tingueu gustos afins, no és menys cert que molts d’altres militants del PSC pensem el contrari, i que bona part de la nostra societat, la Catalana, també està en contra d’aquesta tradició.
Evidentment, tal i com vas dir a la conferencia, respectes la Iniciativa Legislativa Popular, de la que tinc l’orgull de ser fedatari, que recull signatures per abolir les curses de braus a Catalunya, faltaria més!. Però a part d’això vull apel·lar el teu sentit de responsabilitat política, i el de tots els diputats del Parlament de Catalunya, per tal que quan aquesta iniciativa es discuteixi al Parlament sigueu dignes representants del poble Català, molt més enllà dels vostres sentiments, de les vostres preferències i aficions, i dels vostres interessos.
En aquest sentit m’ha inquietat profundament el que mundotoro.com posa també en boca teva parlant de la ILP en marxa a casa nostra, i de com els taurins voleu intentar que la modificació legislativa no prosperi al Parlament : «La lucha será muy dura y difícil pero no imposible. PP y PSOE trabajan en conjunto para este fin». De veritat has donat a entendre que hi ha una postura comuna dels parlamentaris del PSC, juntament amb els del PP, per tal de votar en contra de la modificació?, he d’entendre que el PSC no donarà llibertat de vot als seus diputats?. Sincerament vull creure que es tracta d’una declaració fruit de la passió de parlar davant de gent que volia sentir exactament això. Però si realment ha estat així crec que has excedit en molt les teves atribucions.
A la mateixa conferencia vas dir que «Lo políticamente correcto es no atacar la Fiesta; eso es lo correcto de verdad». La consciencia dels pobles evoluciona i els politics tenim la responsabilitat de fer evolucionar les lleis al mateix ritme, de forma que no quedin despenjades del sentir majoritari de la ciutadania. Com molt bé has escrit al teu bloc, els petits canvis milloren poc a poc la nostra societat, i aquests canvis poden implicar l’abandonament de determinades tradicions. No podem viure captius del nostre passat.
Lo políticament correcte és legislar pensant en el ciutadà, i som molts els ciutadans de Catalunya, i no exclusivament independentistes, ni molt menys, els que pensem que la tortura d’un animal denigra a tota una societat. Ja no es tracta que no hi anem a les corrides si no ens agraden, és que pensem que aquesta “festa” no pot tenir cabuda a la nostra societat. És inquisidor prohibir les baralles de gossos o galls quan hi ha gent que en gaudeix amb elles?, perquè els que volem prohibir les curses de braus som inquisidors?. És tant estrany voler abolir un espectacle basat en la sang i patiment d’un animal que té com a única finalitat el divertiment dels espectadors?. S’ha d’admetre qualsevol patiment en nom de la tradició i la “cultura”?. De veritat creus que ets moralment superior a mi pel fet que tu no vols prohibir i jo si?. Son moralment superiors a la resta aquells que es dediquen a les il·legals baralles de gossos?, segur que ells també diuen allò de “a qui no li agradi que no vingui”.
Espero i desitjo que trobis en aquestes línies, més un motiu de profunda reflexió que una crítica, i que tornis a trobar el respecte, que mai tenies que haver perdut, vers aquells que lluitem per allò que creiem just, encara que no t’agradi.
Cordialment,
Carles Marco Morellón
Regidor pel PSC a l’ajuntament de Sant Cebrià de Vallalta
www.stcebria.info
http://carlesmarco.blogspot.com/
He pogut llegir pinzellades de la teva intervenció a diferents mitjans :
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090131/cultura/criticas-inquisidores-antitaurinos-forum-20090131.html http://www.opinionytoros.com/noticias.php?Id=20000
http://www.mundotoro.com/mundotoro/control/VerDetalleAN.asp?Numerador=71680&Tabla=A
El correo digital posa en boca teva la frase «Quienes quieren prohibir la fiesta de los toros no son moralmente superiores a los aficionados, son inquisidores».
El primer que em sobta és el fet que t’afanyis a voler deixar clar que aquells que no volem ser partícips de la tortura d’un esser viu, d’un mamífer, no som moralment superiors als afeccionats a la tauromàquia, per cert, cada cop menys nombrosos.
Suposo que és degut al que jo anomenaria com a síndrome Vargas Llosa. Va ser el propi Mario Vargas Llosa qui va reconèixer que la festa taurina està impregnada de violència i crueltat, per acabar dient «... eso crea en nosotros, los aficionados, un malestar y una conciencia desgarrada entre el placer y la ética, en su versión contemporánea». I és que la consciencia no és pot trair ni enganyar. És evident que la majoria d’afeccionats tenen, encara que no ho vulguin, una lluita interna entre la seva afició i la seva més intima consciencia, aquella que aflora en els moments en que un és retroba a si mateix en la solitud dels seus pensaments.
Però el veritable motiu del meu escrit no és el de donar cap lliçó de moral a ningú, ni tan sols el d’analitzar la personalitat d’aquells que gaudeixen amb el patiment d’un animal, sigui brau o no, per tal de delectar els seus sentits. El veritable motiu, allò que m’impulsa a escriure és el sentiment, primer de perplexitat, i després d’indignació en llegir que un parlamentari, representant del poble Català, és capaç de violentar i insultar a una bona part del seu propi poble.
I és que benvolgut David, t’agradi o no, som una bona colla de Catalans els que volem abolir aquesta tradició sanguinària, violenta, cruel, que considerem totalment indigna de persones civilitzades. I no t’equivoquis, no és una qüestió d’independentisme, de partidisme polític, és una qüestió de moral, de sentiments que no entenen de política, és una qüestió d’ètica personal.
Mira jo sóc un polític de tercera regional, una persona que no fa de la política la seva professió, sóc regidor pel PSC d’un petit poble del Maresme, i hi poso més il·lusió que professionalitat i, evidentment, no em guanyo la vida amb el meu càrrec, però tot i així seria incapaç de fer una declaració com la que tu has fet perquè, tot i ser un polític afeccionat al teu costat, entenc que totes les persones mereixen un respecte, pensin o no com jo.
He accedit al teu bloc personal (www.davidperez.org) i llegeixo a la teva biografia «...donat que ser diputat al Parlament de Catalunya implica un grau alt de responsabilitat a la vegada que d’orgull». És a aquest sentit de responsabilitat al que vull apel·lar.
Estic convençut que la teva desafortunada frase amb la que ens tractes d’inquisidors és fruit de l’orgull que sents per la teva afició taurina, però comprendràs que dista molt de ser la frase d’un diputat Català conscient del grau de responsabilitat que li dona el seu càrrec. Un parlamentari representa a la seva gent allà on sigui i, per suposat, això ho ha de tenir sempre molt present.
Els antitaurins, els animalistes, aquells que volem un tracte, i també una mort, digna pels animals, estem acostumats a sentir i llegir tota mena d’apel·latius que son de tot menys carinyosos : "ecoterroristas", "tontos", "intolerantes", "antidemocráticos", “gentuza”.
Fa poc vaig respondre a un escrit d’un tal Domingo Delgado de la Cámara, fet al portal de noticies taurines www.detorosenlibertad.com , en que ens tractava de “gentuza” per no compartir la seva afició a la tortura dels braus. Tot un senyor procurador, això diu al seu CV, que escriu coses com «La España de las Autonomías es un error histórico de nefastas consecuencias, que un día, ya próximo, habrá que reconducir refundando el Estado», o com «...no entrando nunca en el absurdo debate de los derechos de los animales, un imposible metafísico y una aberración jurídica».
Suposo que evidentment amb la primera frase no hi estaràs gens d’acord, tot i que potser la segona ja et generi més simpatia, però en qualsevol cas entre aquest senyor i tu hi ha una diferencia fonamental, ell no és polític, tu si, i a més a més estàs al Parlament de Catalunya en representació d’un munt de Catalans que et vem posar allà. En conseqüència tu, a diferencia d’ell, no et pots permetre el luxe d’insultar a una bona part dels ciutadans de Catalunya.
És per això que et prego que demanis disculpes públicament a tots els que estem lluitant per veure desaparèixer de la nostra llei de protecció animal el greuge comparatiu vers el toro.
Malgrat el que diu el senyor Delgado, i el que tu puguis pensar, el dret dels animals no és cap impossible metafísic ni cap aberració jurídica. A Catalunya el dret dels animals és una realitat jurídica des de l’any 2003 i nosaltres només volem que el brau no sigui una excepció, i ens és ben igual que això impliqui l’abolició d’un costum centenari, d’una tradició.
Al teu bloc dius «...el veure que els petits canvis milloren poc a poc la nostra societat, és el millor de la política». Encara que sigui possible, com he sentit darrerament, que el nostre molt Honorable President gaudeixi de la tauromàquia, o que d’altres companys de partit tingueu gustos afins, no és menys cert que molts d’altres militants del PSC pensem el contrari, i que bona part de la nostra societat, la Catalana, també està en contra d’aquesta tradició.
Evidentment, tal i com vas dir a la conferencia, respectes la Iniciativa Legislativa Popular, de la que tinc l’orgull de ser fedatari, que recull signatures per abolir les curses de braus a Catalunya, faltaria més!. Però a part d’això vull apel·lar el teu sentit de responsabilitat política, i el de tots els diputats del Parlament de Catalunya, per tal que quan aquesta iniciativa es discuteixi al Parlament sigueu dignes representants del poble Català, molt més enllà dels vostres sentiments, de les vostres preferències i aficions, i dels vostres interessos.
En aquest sentit m’ha inquietat profundament el que mundotoro.com posa també en boca teva parlant de la ILP en marxa a casa nostra, i de com els taurins voleu intentar que la modificació legislativa no prosperi al Parlament : «La lucha será muy dura y difícil pero no imposible. PP y PSOE trabajan en conjunto para este fin». De veritat has donat a entendre que hi ha una postura comuna dels parlamentaris del PSC, juntament amb els del PP, per tal de votar en contra de la modificació?, he d’entendre que el PSC no donarà llibertat de vot als seus diputats?. Sincerament vull creure que es tracta d’una declaració fruit de la passió de parlar davant de gent que volia sentir exactament això. Però si realment ha estat així crec que has excedit en molt les teves atribucions.
A la mateixa conferencia vas dir que «Lo políticamente correcto es no atacar la Fiesta; eso es lo correcto de verdad». La consciencia dels pobles evoluciona i els politics tenim la responsabilitat de fer evolucionar les lleis al mateix ritme, de forma que no quedin despenjades del sentir majoritari de la ciutadania. Com molt bé has escrit al teu bloc, els petits canvis milloren poc a poc la nostra societat, i aquests canvis poden implicar l’abandonament de determinades tradicions. No podem viure captius del nostre passat.
Lo políticament correcte és legislar pensant en el ciutadà, i som molts els ciutadans de Catalunya, i no exclusivament independentistes, ni molt menys, els que pensem que la tortura d’un animal denigra a tota una societat. Ja no es tracta que no hi anem a les corrides si no ens agraden, és que pensem que aquesta “festa” no pot tenir cabuda a la nostra societat. És inquisidor prohibir les baralles de gossos o galls quan hi ha gent que en gaudeix amb elles?, perquè els que volem prohibir les curses de braus som inquisidors?. És tant estrany voler abolir un espectacle basat en la sang i patiment d’un animal que té com a única finalitat el divertiment dels espectadors?. S’ha d’admetre qualsevol patiment en nom de la tradició i la “cultura”?. De veritat creus que ets moralment superior a mi pel fet que tu no vols prohibir i jo si?. Son moralment superiors a la resta aquells que es dediquen a les il·legals baralles de gossos?, segur que ells també diuen allò de “a qui no li agradi que no vingui”.
Espero i desitjo que trobis en aquestes línies, més un motiu de profunda reflexió que una crítica, i que tornis a trobar el respecte, que mai tenies que haver perdut, vers aquells que lluitem per allò que creiem just, encara que no t’agradi.
Cordialment,
Carles Marco Morellón
Regidor pel PSC a l’ajuntament de Sant Cebrià de Vallalta
www.stcebria.info
http://carlesmarco.blogspot.com/
dilluns, 26 de gener del 2009
“CERO PATATERO”
Això és exactament el que mereixen els senyors de FECSA-ENDESA.
I és que amb el temporal de vent de dissabte tots podem arribar a entendre que es produeixin avaries per les caigudes d’arbres a sobre de les línies, però el que és del tot inadmissible és que al llarg de les més de 4 hores que varem estar sense fluid elèctric fos del tot impossible parlar amb avaries per saber quines previsions tenien de resoldre el problema.
Durant 4 hores va estar impossible parlar amb cap operador d’avaries, tant sols una gravació que et convidava a trucar passats uns minuts. No es van dignar ni tan sols posar una gravació d’aquelles “tant tranquil·litzadores” que diu “s’han produït avaries a diferents poblacions de les comarques de ........ estem treballant per restablir el subministrament el més aviat possible”.
Farts de no poder saber res, varem trucar a atenció al client. Desprès de mantenir-nos 13 minuts de rellotge connectats a un 902 (que costa diners encara que tinguis tarifa plana) escoltant repetidament que tots els operadors estaven ocupats (en devia haver un, o dos a tot tirar), es va posar un noi d’allò més amable que em va indicar que ell no podia informar-me i que truques a avaries.
Li vaig dir amb la mateixa educació que portava 4 hores trucant a avaries i que era impossible parlar amb ells. El noi, fent gala d’una tranquil·litat exasperant i quasi inhumana em va repetir exactament el mateix, per un moment vaig pensar que era una gravació.
En el mateix moment que vaig abandonar el forçat to cordial i educat per tal de valorar la inutilitat del servei d’atenció al client, em va penjar el telèfon i em vaig quedar pitjor que abans. Afortunadament al cap d’uns pocs minuts va tornar la llum i se’m van passar les ganes de tornar a trucar per dir-li quatre coses mal dites i que em tornes a penjar el telèfon.
Per si no tinguéssim prou amb les infraestructures dolentes també hem de patir un servei d’atenció tercermundista que no està gens preparat per les contingències una mica excepcionals, i com sempre passa amb aquestes grans companyies, pretendre que t’abonin la part proporcional del terme fix de potencia del que no has pogut gaudir, o que et donin la més mínima satisfacció desprès de la nefasta experiència amb els seus 902 es estabellar-se contra un mur.
El mínim que podrien fer es tornar a posar els telèfons 900 gratuïts enlloc dels 902, perquè haver de pagar les trucades per no poder resoldre res ja és per llogar-hi cadires.
I és que amb el temporal de vent de dissabte tots podem arribar a entendre que es produeixin avaries per les caigudes d’arbres a sobre de les línies, però el que és del tot inadmissible és que al llarg de les més de 4 hores que varem estar sense fluid elèctric fos del tot impossible parlar amb avaries per saber quines previsions tenien de resoldre el problema.
Durant 4 hores va estar impossible parlar amb cap operador d’avaries, tant sols una gravació que et convidava a trucar passats uns minuts. No es van dignar ni tan sols posar una gravació d’aquelles “tant tranquil·litzadores” que diu “s’han produït avaries a diferents poblacions de les comarques de ........ estem treballant per restablir el subministrament el més aviat possible”.
Farts de no poder saber res, varem trucar a atenció al client. Desprès de mantenir-nos 13 minuts de rellotge connectats a un 902 (que costa diners encara que tinguis tarifa plana) escoltant repetidament que tots els operadors estaven ocupats (en devia haver un, o dos a tot tirar), es va posar un noi d’allò més amable que em va indicar que ell no podia informar-me i que truques a avaries.
Li vaig dir amb la mateixa educació que portava 4 hores trucant a avaries i que era impossible parlar amb ells. El noi, fent gala d’una tranquil·litat exasperant i quasi inhumana em va repetir exactament el mateix, per un moment vaig pensar que era una gravació.
En el mateix moment que vaig abandonar el forçat to cordial i educat per tal de valorar la inutilitat del servei d’atenció al client, em va penjar el telèfon i em vaig quedar pitjor que abans. Afortunadament al cap d’uns pocs minuts va tornar la llum i se’m van passar les ganes de tornar a trucar per dir-li quatre coses mal dites i que em tornes a penjar el telèfon.
Per si no tinguéssim prou amb les infraestructures dolentes també hem de patir un servei d’atenció tercermundista que no està gens preparat per les contingències una mica excepcionals, i com sempre passa amb aquestes grans companyies, pretendre que t’abonin la part proporcional del terme fix de potencia del que no has pogut gaudir, o que et donin la més mínima satisfacció desprès de la nefasta experiència amb els seus 902 es estabellar-se contra un mur.
El mínim que podrien fer es tornar a posar els telèfons 900 gratuïts enlloc dels 902, perquè haver de pagar les trucades per no poder resoldre res ja és per llogar-hi cadires.
dissabte, 10 de gener del 2009
Taula recollida signatures es trasllada al proper dissabte
Degut al dia de pluja la taula de recollida de signatures es trasllada al proper dissabte 17 de gener de 9 a 13 al mercat setmanal.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)